Website Statistics 3 on Relación complicada El país atraviesa la peor sequía en 25 años llegando incluso a ser emergencia nacional La escasez de lluvia y agua potable afectan en m

3
on
Relación complicada?
El país atraviesa la peor sequía en 25 años, llegando incluso a
ser emergencia¹ nacional
. La escasez de lluvia y agua potable
afectan en mayor o
menor grado a dos tercios de Bolivia, si no
al país
entero. Alrededor de 100 barrios de La Paz viven hace
5
meses sin
agua o con estricto racionamiento. Y aunque es
cierto que la crisis se debe
en gran medida al cambio climático
(
efectos
del Niño), también es cierto que esto se veía venir desde
hace tiempo y
que no se hizo nada al respecto³. El Ejecutivo"
ignoró
una plétora de estudios que advierten desde hace años
10 sobre el rápido derretimiento de los glaciares del altiplano, el
crecimiento demográfico
de las ciudades y el efecto que tiene
sy
la
deforestación en el país sobre los ciclos de lluvia.
Ni la desaparición del lago Poopó en 2015, el segundo más
grande de Bolivia con una extensión de 2.337 kilómetros cua-
15.
drados
, desató un estado de alarma a tiempo en las autoridades.
En 2010
la delegación boliviana ante Naciones Unidas sugirió
convertir el acceso al agua y saneamiento en un derecho
humano.
Bolivia tiene una larga historia de problemas con el agua. Es
20 famosa y ya casi legendaria la guerra del agua de 2000 en
Cochabamba. Convertida en icono del movimiento antiglo-
balización y plasmada en la película También la lluvia de Icíar
Bollaín, ese conflicto marcó un antes y un después en este
país. Se trataba de la privatización del agua y de un incre-
25 mento del precio. Pero también se trataba de algo mucho más
fundamental: de la idea de que un recurso natural tan vital
como el agua no puede tener precio, no puede pertenecerle
a alguien. Hubo casi 200 heridos, un muerto y finalmente se
nacionalizó la empresa del agua.
Gabriela Keseberg Dávalos, «Bolivia y el agua, una relación
complicada», eldiario.es, 2017.
1. une urgence 2. la pénurie 3. à ce sujet 4. los políticos 5. muchos 6. fonte
7. l'assainissement 8. blessés
e lectu
Mujeres bolivianas van a buscar agua en époc
restricción, 2016.
¡Bien dicho!
Sustantivos
el cambio climático
un aumento
la desaparición
Adjetivos
comprometido(a): engagé(e)
dramático(a)
inquietante
Verbos
deforestar: déboiser
preocuparse por
denunciar
Comprende
1. Apunta tres elementos del texto
que describen la sequía en
Bolivia.
2 ¿Por qué hay tanta sequía en
Bolivia? Cita cuatro razones.
3.¿Verdadero o falso? La
desaparición del lago Poopó
hizo reaccionar a los políticos
bolivianos. Justifica.
4.¿De qué problema trata la
pelicula También la lluvia?
Explica cómo terminó el conflicto.
Exprésate
5. En grupo ¿Qué opináis de que
el acceso al agua se haya
convertido en un derecho
humano?
Profundiza
6. Por parejas ¿Creéis que el arte
(películas, canciones, etc.) debe
desarrollar un papel social,
de protesta? Pensad en otros
ejemplos que conozcáis.
¡A ti te toc
Informamos sobre la escas
agua en Latinoamérica.
Buscad información sobre
de los temas siguientes: el
derretimiento del Chacalta
el lago Poopó y presentad
oralmente.
о
Bu Outils
Vous pouvez faire
présentation avec
LLS.fr/E2P219
Unidad 15 - El porvenir de la Tierra, ¿claro como el agua? LLS.fr/E2
Bonjour j’espère que vous alliez bien une personne aurait il/elle la gentillesse de m’aider s’il vous plaît c’est pour demain .

3 on Relación complicada El país atraviesa la peor sequía en 25 años llegando incluso a ser emergencia nacional La escasez de lluvia y agua potable afectan en m class=

Répondre :

D'autres questions